Caracter Propio de Jesús-María
- La congregación de Religiosas de Jesús-María, fiel al espíritu de su fundadora, Claudina Thévenet, es esencialmente APOSTÓLICA, orientada a la educación de la infancia y de la juventud.
- Al presentar el CARÁCTER PROPIO de Jesús-María pretendemos expresar la identidad de nuestros Colegios:
- Qué son
- Qué hacen
- Su oferta de educación
- Cómo funcionan
- Deseamos que este CARÁCTER PROPIO, con la debida flexibilidad, sea el marco común de referencia para todas las Comunidades Educativas de los Colegios de Jesús-María en España: Provincias de Aragón y de Castilla.
- Manifestamos que nuestra propuesta está basada en los principios doctrinales de la Iglesia Católica.
- Queremos promover, desde la calidad educativa, una escuela arraigada en la cultura de nuestro tiempo.
- Destacamos el valor de la Comunidad Educativa que es participación en la vida del Centro como un derecho y un deber: Entidad Titular, profesores, alumnos, padres de alumnos y personal no docente.
IDENTIDAD DE NUESTROS CENTROS:
- La Congregación de Religiosas de JESÚS-MARÍA por su vocación realiza un servicio a la Iglesia y a los hombres en la misión específica de la EVANGELIZACIÓN, preferentemente:
- Por la educación cristiana en todos los ambientes sociales.
- Con la preferencia que su Fundadora tenía hacia los jóvenes, y entre ellos los pobres.
- Consideramos la Escuela como el lugar privilegiado donde los niños y jóvenes, a través de la cultura que se les transmite, profundizan en la rica tradición de la Comunidad Eclesial, del país y de la humanidad entera.
- Intentamos desarrollar, unificar y enriquecer la personalidad d los niños y jóvenes gracias a una acción:
- Atenta a cada persona.
- Abierta al mundo y a los valores humanos.
- En referencia a los valores del Evangelio.
- Nos constituimos en Comunidad Educativa.
- Como Centros Católicos formamos parte de la Iglesia y compartimos activamente su misión evangelizadora y sus criterios pastorales.
- Nuestros Centros se proponen transmitir saberes y formar íntegramente a sus alumn@s.
- Intentamos vivir en ambiente sencillo de familia, de trabajo en equipo, con una actitud fraterna que nos abra a la solidaridad universal.
MISIÓN-VISIÓN-VALORES.
MISIÓN. Expresa el sentido y razón de ser de nuestro Colegio. ¿Qué somos?
- Somos un Centro católico, donde ofrecemos una educación basada en los valores del Evangelio desde el carisma de Claudina Thèvenet.
- Ofrecemos una educación integral, abierta, personalizada, crítica, accesible a todos, que promueve el desarrollo de todas las dimensiones de la persona: física, afectiva, social, intelectual, ética y trascendente.
- En un ambiente de familia, con un estilo sencillo y acogedor, en el que favorecemos el trabajo en equipo y la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Desde una atención personal a cada alumno, con preferencia por los más débiles.
Y abiertos al mundo, integrados en la realidad social y cultural de nuestro tiempo y entorno, con una actitud solidaria y responsable.
VISIÓN. Nuestros deseos de actuación. ¿Qué queremos ser?
VALORES. Cualidades humanas y éticas que articulan las relaciones entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. Son valores de nuestra Institución y configuran nuestra Identidad. ¿Qué transmitimos?
- Queremos ser fieles al estilo educativo que surge del carisma de los centros de Jesús María.
- Deseamos estar abiertos a nuevos cambios.
- Desarrollaremos Planes de Innovación Pedagógica donde la interculturalidad e interreligiosidad sean pilares importantes.
- Diseñaremos planes de Formación para todos los miembros de la Comunidad Educativa, que permitan conocer y aplicar nuevas tecnologías y metodologías para poder afrontar con garantías los cambios que afectan a la educación.
- Normalizaremos el uso de las lenguas extranjeras en la vida escolar teniendo como principal objetivo la mejora de la competencia comunicativa.
- Aplicaremos la evaluación y la autoevaluación en los proyectos emprendidos y en la labor diaria.
Seremos un centro abierto al entorno aprovechando todos los recursos que nos ofrezca.
- Acogemos a cada persona, aceptando y respetando las diferencias personales, sociales, culturales y religiosas. Creemos que el pluralismo y la diversidad son factores enriquecedores.
- Practicamos una pedagogía preventiva basada en la cercanía, el estimulo y la motivación.
- Compartimos la visión esperanzada de la tarea educativa, destacando la Misión compartida y el trabajo en equipo de la toda la Comunidad Educativa.
- Mostramos responsabilidad y esfuerzo en el trabajo, que nos permite desarrollar y fomentar la autonomía personal y el trabajo en equipo.
- Somos justos y solidarios. Tratamos de construir un mundo más humano mirando la realidad desde la empatía y la honestidad.
- Fomentamos la Paz y convivencia, rechazamos la violencia y la venganza y promovemos actitudes de perdón, diálogo y cooperación.
- Fomentamos la reflexión, la toma de conciencia de uno mismo en la relación con el mundo, los demás y Dios desde la propia interioridad.
- Aceptamos las propias responsabilidades, capacidades y limitaciones con libertad y sentido crítico para afrontar la realidad y la toma de decisiones
- Siguiendo a Claudina Thévenet se pretende "Hacer conocer y amar a Jesús y a María".
- El estilo propio de nuestros Centros está caracterizado por algunos rasgos evangélicos:
- Manifestación de la bondad de Dios Padre y sensibilidad ante las realidades del mundo.
- Amor y conocimiento de María y del lugar que ocupa en la Historia de la Salvación.
- Capacidad de perdón y amistad.
- Alegría y sencillez.
- Espíritu de familia que se traduce en acogida franca y sencilla a todos.
- Una atención preferente a los más necesitados.
- Responsabilidad en el trabajo con todo lo que supone de entrega personal, gratuidad y servicio.
- Corresponsabilidad y comunión.
- Conciencia de compromiso en la construcción de un mundo más humano y más fraterno.
EDUCACIÓN INTEGRAL:
- Ayudar a l@s alumn@s a descubrir y potenciar sus posibilidades físicas, psíquicas, intelectuales y afectivas, y a aceptar sus propias cualidades y limitaciones.
- Propiciar el crecimiento de su dimensión social.
- Potenciar el desarrollo de su dimensión ética y transcendente, encaminar nuestra acción educativa a la búsqueda del sentido de la existencia humana y presentar el mensaje de Jesucristo sobre el hombre, la vida, la historia y el mundo.
Que nuestr@s alumn@s lleguen a ser cristian@s que:
- Potencien la dignidad de la persona humana redimida.
- Se comprometan en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
- Descubran los valores evangélicos viviéndolos en una sociedad pluralista.
- Se abran a la experiencia del encuentro con la persona viva de Jesucristo.
Ofrecemos respuestas a las inquietudes religiosas, sociales y pastorales de l@s alumn@s, familias y profesores/as a través de catequesis, convivencias formativas, celebraciones litúrgicas y campañas.
Queremos dar respuesta a los grandes interrogantes existenciales: el sentido último de la vida y las implicaciones éticas que comporta.
- La Libertad y Responsabilidad.
- La Justicia y Solidaridad
- La Paz y la Convivencia.
- Interioridad.
- Atención y amor personal a cada alumn@, aceptándolo tal y como es.
- Preferencia por l@s alumn@s que tienen algún tipo de limitación o marginación.
- Confianza en las posibilidades de crecimiento personal de cada alumn@: motivación y estímulo: pedagogía preventiva.
- Lograr que l@s alumn@s se hagan conscientes del mundo y sus necesidades, así como de sus propias responsabilidades en relación con él.
- Ayudarles a conseguir hábitos de trabajo y de orden que les haga posible adquirir una sólida cultura con espíritu de servicio y corresponsabilidad: Escuela-Vida.
- Favorecer la adecuada educación de la libertad proponiendo objetivos graduados, sugiriendo medios y creando estímulos.
- Educar en la solidaridad y colaboración eliminando todo individualismo, favoreciendo el trabajo en equipo y la participación.
- Damos la debida importancia al trabajo intelectual para que cada alumno llegue al máximo de sus posibilidades: Fomentamos el estudio como búsqueda de la VERDAD.
- Formamos en el análisis y crítica de los contenidos, capacitando para el discernimiento, las convicciones y la toma de decisiones.
- Damos relieve al dominio de los cauces de comunicación, a la expresión oral y escrita, a la valoración de la imagen y utilización de los medios de comunicación social.
- Educamos en la formación y el crecimiento de la capacidad creativa.
- Intentamos potenciar las técnicas de aprendizaje y equilibrar el trabajo teórico con el manual y el técnico.
- Suscitamos un talante dinámico, abierto al cambio.
- Orientamos para el ocio y su aprovechamiento.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA ABIERTA Y FLEXIBLE:
Queremos que l@s alumn@s se sientan felices en su trabajo, en las relaciones con los profesores y compañeros, en todas las actividades que constituyan la vida del Centro.
Este proceso de evaluación global es un estímulo y una orientación constante para verificar el nivel de calidad y adecuar las actividades formativas a las necesidades de l@s alumn@s y del Centro, consiguiendo así la mejora de la acción educativa.